Instalar actualizaciones en Debian y RedHat
Las actualizaciones son imprescindibles para mantener nuestro sistema estable y seguro, en este post te contamos como hacerlas para los dos sistemas operativos Linux más usados.
Antes de proceder con las actualizaciones de los sistemas Linux debemos tener en cuenta el concepto de “repositorios” ya que son la base de las actualizaciones. Los repositorios son servidores donde se alojan aplicaciones o bancos de datos que apuntan a aplicaciones.
Los repositorios de Linux pueden ser de dos tipos:
- Repositorios oficiales: Son destinados a proporcionar actualizaciones y programas para distribuciones de Linux en concreto. Estos repositorios tiene soporte oficial de la distribución y cumple una serie de requisitos y garantías de funcionamiento.
- Repositorios no oficiales: Contienen paquetes de aplicaciones no soportadas por las distribuciones, por lo que no tienen un soporte “oficial” de la distribución.
Actualizaciones en Debian
Los repositorios se encuentran en el fichero de texto /etc/apt/sources.list. Cada línea contiene un repositorio, se puede agregar manualmente o utilizando el comando Deb
Deb [servidor] [nombre del servidor] [sección del repositorio]
Una vez añadidos los repositorios y antes de actualizar los paquetes, procederemos a actualizar el catálogo de paquetes en nuestro equipo:
# apt-get update
Ahora podemos ver que paquetes tenemos pendientes de actualizar:
# apt list –upgradeable
Y por último actualizaremos los paquetes con el siguiente comando:
apt upgrade [nombre_paquete]
Podremos actualizarlos todos a la vez con:
# apt upgrade
También disponemos del comando apt dist-upgrade que instala o elimina paquetes de forma inteligente para realizar la actualización por lo que eliminara los paquetes obsoletos que han sido actualizados.
Si queremos actualizar toda la distribución podremos usar do-release-upgrade pero siempre tendremos que tener en cuenta que todos los paquetes tienen que estar actualizados y comprobar que los programas instalados soporten la nueva versión.
En algunas versiones de Debian también disponemos del gestor de paquetes llamado aptitude que funciona de forma muy similar a apt.
Actualizaciones en RedHat
El repositorio de paquetes para el comando yum se configuran en el archivo /etc/yum.conf y del directorio /etc/yum.repos.d donde están los ficheros que definen cada uno de los repositorios.
Comprobaremos las actualizaciones pendientes:
# yum check-update
Para actualizar utilizaremos el siguiente comando:
yum update [nombre_del paquete/Grupo de paquetes]
Y si queremos actualizarlos todos:
# yum update
A través el gestor de paquetes de RedHat rpm también podremos proceder a actualizar los paquetes.