Estructura de directorios en Linux
En Linux la estructura de directorios sigue el estándar FHS (Filesystem Hierarchy Standard) actualmente su última versión es la 3.0 y la podemos consultar en http://refspecs.linuxfoundation.org/fhs.shtml
El nivel más alto en la jerarquía es conocido como “root” y representado por el símbolo “/”. El directorio root es el contenedor de otros directorios, en la siguiente tabla se muestra una breve descripción de ellos:
DIRECTORIO |
CONTENIDO |
bin |
Binarios básicos de sistema |
boot |
Incluye todos los binarios y archivos necesarios para el inicio del sistema |
dev |
Ficheros de dispositivos |
etc |
Ficheros de configuración del sistema y scripts |
home |
Directorios de los usuarios del sistema |
lib |
Librerías compartidas del SO y módulos del Kernel |
lost+found |
Almacén de los ficheros recuperados |
media |
Puntos de montaje para los dispositivos temporales: CDROM, USB… etc |
mnt |
Puntos de montaje temporales para sistemas de archivos |
opt |
Reservado para la instalación de software de usuario |
proc |
Directorios y ficheros virtuales para almacenar información del Kernel, procesos y uso de recursos. |
root |
Directorio del usuario root |
sbin |
Herramientas de administración del sistema |
tmp |
Localización temporal de archivos |
usr |
Almacena todos los archivos de sólo lectura, utilidades de usuario y software instalado a través de paquetes. |
var |
Contiene archivos con información del sistema, logs… etc |
srv |
Datos proporcionados por servicios el sistema |
A partir de estos directorios hay una extensa estructura de subdirectorios que completan el estándar.