Backups a Cinta en Linux
Cada vez son menos los backups a cinta por la multitud de soluciones tanto locales como en la nube, pero en grandes empresas siguen utilizando este sistema por permitir un alto volumen de salvaguarda de datos a un coste reducido, además de ser un sistema que permite el fácil almacenamiento de las cintas sin estar conectado a la red, siendo la mejor forma de evitar posibles problemas de seguridad.
En Linux los dispositivos de cinta se nombran bajo la siguiente nomenclatura:
- /dev/st*: Dispositivos de cinta SCSI auto rebobinables.
- /dev/nt*: Dispositivos cinta SCSI no rebobinables
La herramienta más simple para el uso y control de los dispositivos de cintas es el comando mt que permite realizar todo tipo de operaciones sobre la cinta.
Ejemplo de uso:
- Rebobinado de una cinta:
# mt -f /dev/st0 rewind
- Expulsion de la cinta:
# mt -f /dev/st0 offline
- Estado de la cinta:
# mt -f /dev/st0 status
- Borrado de la cinta
# mt -f /dev/st0 erase
El Backup a Cinta se puede realizar con el comando tar, antes de realizar el backup o restauración debemos rebobinar la cinta con mt.
Ejemplo de uso de tar para bakup a cinta:
- Realizar un backup a cinta:
# tar -czf /dev/st0 /www /home
- Listar los archivos del backup:
# tar -tzf /dev/st0
- Restaurar el backup de www:
# tar -xzf /dev/st0 www
Existen soluciones completas que backup como es el software Amanda.