Listas de control de acceso en ficheros Linux
Las ACL (Access Control Lists) son un mecanismo de permisos adicionales y más flexibles para los sistemas de archivos en Linux.
Seguir leyendoSysAdmin & IT Resources
Las ACL (Access Control Lists) son un mecanismo de permisos adicionales y más flexibles para los sistemas de archivos en Linux.
Seguir leyendoLos atributos extendidos amplían por una parte las cualidades de un archivo y por otra añaden información al propio archivo.
Seguir leyendoAdemás de los permisos básicos de lectura, escritura y ejecución existen otros tres que debemos tener en cuenta, son los llamados bits de permanencia SUID, SGID y Sticky Bit.
Seguir leyendoUno de los sistemas de protección más básicos de los sistemas es disponer que contraseñas que cumplan unos requisitos de complejidad mínima y que sean cambiadas cada cierto tiempo.
Seguir leyendoSiguiendo las buenas prácticas para conseguir un sistema Linux más seguro configuraremos el sistema para evitar reintentos de login con contraseñas erróneas.
Seguir leyendoLynis es una herramienta que realiza una serie de comprobaciones sobre la seguridad de un sistema en Linux, macOS o sistemas basados en Unix.
Seguir leyendoEl uso de sudo es la práctica más extendida para evitar utilizar el usuario root en la administración de los sistemas Linux.
Seguir leyendoEs bastante común que desde un servidor se acceda a otro por SSH para realizar diversas tareas, en este post vemos como facilitar el acceso.
Seguir leyendoUna forma sencilla de mejorar nuestra seguridad es incluir en nuestro firewall IPs que pertenecen a listas negras.
Seguir leyendoHeramienta para automatizar, administrar y configurar ordenadores desde un servidor central
Seguir leyendo